
RED
Gabriela Antenzon
Red es una intervención artística de gran escala que utiliza como materia prima caños corrugados de electricidad, cortados en pequeños tramos. Estos caños, provenientes de descartes de obras de arquitectura y en desuso por no ser ignífugos, encuentran una nueva vida y propósito en esta instalación, añadiendo una capa de significado relacionado con la sostenibilidad y la reutilización de materiales. La elección de caños que no cumplen con las normativas que rigen los procesos de seguridad subraya la crítica a la obsolescencia y el desperdicio inherentes a las prácticas de construcción modernas.
La estructura de la obra se basa en la repetición y unión de hexágonos, forma geométrica que representa la eficiencia y la conectividad en la naturaleza. Cada hexágono está meticulosamente formado y conectado con los demás utilizando hilo de nylon, creando una red que sugiere tanto fragilidad como cohesión.
Red se despliega y coloniza la fachada de Smol como una maraña orgánica. La trama de hexágonos juega con la luz y las sombras, produciendo efectos visuales dinámicos a la vez que imprime una impronta memorable en la arquitectura del edificio.
«Formas de la Memoria» en MARQ (Marzo, 2025)


«19 Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires» en SMOL (Octubre, 2024)
Curadores: Santiago Bengolea, Sasha Minovich



La Casona de los Olivera (Diciembre, 2021)


RED en el taller.


